
EL VIAJE

La salida, fué en abril de 2016 entre el principio y mediados del mes. Aunque la aventura empieza desde la salida en Fuengirola Málaga (Spain) la salida oficial será en Tánger (Marruecos) ya en tierras marroquíes. La ruta no tenía un itinerario exacto ya que consistía en bajar por el este desde el norte, y una vez en el sur tomando como referencia Merzouga (límite con la frontera argelina) ir al oeste hasta Zagora o Tafraoute e ir bajando un poco más al sur por lugares como Tan Tan o Guelmim, donde quedaría establecido el tope y como regreso la vuelta sería hacia el norte, primero por el anti-Atlas y luego por el mediano Atlas por Marrakech, Ouzoud, Kelaa des Sraghna, Beni Mellal, Ifrane, Fes, Taounate, Ketama, Bab Berrad, Chaouen,Tetouan y vuelta a Tanger. Serían unos 3.000 kms y 10 ó 11 días de carreteras, desiertos, caminos, bosques, parajes, tal vez alguna playa si paso por Essaouira ó AlHoceima visitar sitios tan icónicos como el de Yamah el Fna (Marrakech), la medina de Fez , las gargantas del Toudra, las ruinas romanas de Voloubilis, las calles de Chef-Chaouen, las cataratas de Ouzoud y/o algunos Parques Nacionales que en mi época no tenían esa denominación y era posible acampar donde querías. Esperaba no abarcar demasiado y tener tiempo para volver a ver todo lo que más me gusta de Marruecos... aunque haya cambiado mucho en todos estos años.

A FALTA DE 1 MES
La intención era recorrer las empedradas calles de Chaouen con sus casas pintadas de azúl, pero no pudo ser, estaba tan llena de gente que preferí ir a los pueblos del "Alto Atlas" o las desérticas y áridas arenas del sur de Marruecos. Apenas me quedaban algunos días como tenía previsto para ir a las arenas de Merzouga, y hacer el viaje lo antes posible seguramente en pocos días ni con algunas tareas hechas de búsquedas de mapas, aplicaciones android que siempre ayudan para encontrar alojamiento, rutas, actividades, etc. Los sitios donde comer en mis viajes dependen de la ruta. Hago compras en los mercados para hacer de comer yo mismo y dormir siempre que pueda en la tienda de campaña, pero siempre es agradable darse una ducha, ir a un restaurante "típico", pasar una noche en un "riad" que además suelen tener wifi y mandar al menos alguna foto en Instagram.
Atrás quedaban la espera, algunas decepciones en el camino y aplazamientos de la fecha de salida, pero al final el momento siempre llega y Aláh el todopoderoso permitirá que visite marruecos tras 30 años de ausencia en sus carreteras a lomos de una moto trail. A veces no entiendo cómo siendo uno de los pioneros de los viajes por Marruecos he dejado pasar tantos años sin ver aquellas tierras que tanto amo y que tantos recuerdos me traen a la mente, deberé echar mano de mi oxidada memoria y tratar d encontrar antiguas rutas, viejos amigos y buenas épocas de la vida pasada... dentro de mes y medio (Hincha-Aláh) será posible pisar con las ruedas de mi moto las tierras marroquís que tanto añoro.

Tengo poca experiencia en la planificación de viajes, siempre he salido a la buena de dios y el equipaje y la moto eran mis únicas preocupaciones, no soy de los que se trazan una ruta que luego no voy a seguir y mucho menos un escrupuloso plan con paradas y tiempos que cumplir, me gusta pararme donde el destino me lleve y allí comeré, dormiré o haré lo que haga falta, me gusta ir despacio recreándome en el camino que recorro, sería inútil reservar tal o cual hotel, solo me inclino por una dirección de modo geográfica digamos pero no establezco llegar a tal sitio, tal día, voy en esa dirección con "x" días y lo que encuentre por esa ruta serán las experiencias de ese viaje, ya es bastante saber que voy al sur por el este y que volveré por el sur-este hasta el norte. A pesar de haber cambiado un par de veces el itinerario por así decirlo, siempre vuelvo a la idea original de empezar por las dos ciudades del norte de Marruecos que nunca he visitado estas son; Alhoceima y Nador
Dado que 10/11 días son pocos para un viaje de este calado me hubiera gustado que fuesen 15 días como mínimo, el problema es sobre todo táctico ya más días suponen más dinero y más días de residencia para mi querido perro Riki. Pero seguro que tras este reencuentro habrá otro viaje me conformo con esos diez días, que los reparto de esta forma: 3 días para bajar, 3/4 para estar por el sur y 2/3 para subir y volver, pudiendo darse el caso que tome uno para descansar como a mitad de la aventura. En todo caso me informaré lo mejor que pueda de los cambios habidos en estos 30 años que son muchos y con partir en abril de este año me daré por muy satisfecho, será el "acontecimiento" de estos últimos años