
LA MOTO
La SUZUKI DR 600 Djebel del 89 es una moto sencilla con un motor de cuatro tiempos de 599 c.c. con cuatro válvulas, alimentada por un carburador mikuni de 38 mm dá una potencia de 44 cv a 6.700 r.p.m. y un par de 50 n/m a 5.600 r.p.m. es suficiente para llevarme a mí y a mi equipaje en mi viaje a Marruecos. Esta moto la compré para este viaje en concreto pero he tenido que esperar casi 20 años para realizarlo. Mientras, solo se le han cambiado los discos de embrague y el kit de transmisión una vez en 25 años y tiene actualmente 65.000kms. Con los 21 litros le que caben en el depósito puede recorrer una distancia de unos 450 kms con la reserva incluida, la reserva hay que ponerla a partir de los 380/390 kms, la reserva es de casi 4 litros y con ella se puede recorrer unos 80 ó 90 kms a velocidad reducida unos 90 kms/h. la velocidad punta es de unos 160 km/h pero dada su avanzada edad no le aprieto más allá de 140km/h, de todas formas no está diseñada para ir a esas velocidades en carretera, a 100km/h va muy bien y a 120 km/h para adelantar son velocidades notables y buenas para esta moto y las aguanta sin ningún problema.
Los accesorios más destacables son unos faros auxiliares chinas Creek U5 15W y 2.000 lúmenes, un cargador para mechero y otro con toma usb para cargar un móvil, un gps o una tablet mientras vas en marcha, la batería que usa esta moto es de 12v. y 5 Ah. pero le he puesto una de 6Ah tiene unos soportes para las maletas hechos por mí artesanalmente y las maletas son unas cajas metálicas lo que garantiza su dureza en caso de caída. Les he adosado una cantimplora de 1,5 L hacen 3 L. si llevo otra botella que suelo llevar de 1,5,L. con un forro térmico. LLevo un top-case de 42 litros de capacidad que uso para llevar sobre todo ropa y calzado ya que no es recomendable llevar ahí cosas de peso, el máximo es de 5 kgs. En las maletas laterales llevo las cosas de cocina principalmente en una de ellas y en la otra el necesr, accesorios y cosas eléctricas algo de ropa o complementos como ropa interior térmica y cosas de acampada pequeñas como un farolito.


Pero cuando parece que tienes el trabajo terminado siempre surge algo, en parte inesperado y en parte previsible cuando haces una revisión total a fondo y quieres que todos los componentes estén en condiciones para afrontar un viaje sin sobresaltos, que ninguna avería por tonta que puede parecer te chafe el viaje, el viaje debe hacerse sin sustos y con las menos incidencias posibles, pues bien revisando el tubo de escape encontré una parte del mismo que estaba quemado y había un gran agujero que no dejada salir las emisiones ni el sonido como debían, por lo tanto opté por buscar uno y ponerlo, el elegido ha sido un Dominator exhaust racing que hace un ruido endiablado pero también aumenta la potencia al respirar mejor la moto y tiene un sonido más deportivo y dakariano ahora, además de subir de vueltas antes y tener una mejor respuesta en bajos y medios.
En unos petates llevo las cosas de acampada, tienda, esterilla y saco de dormir, también llevo un taburete de tres patas ,dos trípodes una esterilla de cáñamo para sentarme un rato mientras hago un té por ejemplo, o como refuerzo de la otra esterilla si el suelo tiene demasiadas piedras o es muy duro. LLevo un bidón extra de gasolina de 5 L que en realidad entran casi seis litros y una nevera con enfriadores que hay que enfriar a diario y que estoy examinando su utilidad muy seriamente porque me parece poco práctico para este viaje en concreto y la puedo reemplazar por otra de menor tamaño, solo si por acaso, compro algo que necesite estar medianamente fresco como hierbabuena o carne, cosas que serán diarias en este viaje.
Como herramientas llevo unos desmontables y dos cámaras una para la rueda delantera y otra para la trasera. Algunas herramientas como alicates, llaves planas y destornilladores, llaves allen y algo de tornillería, una bomba de inflado manual y otra de pié, parches, pegamento y unas bombillas de repuesto y unos cables de embrague, creo que con esto me las puedo arreglar si no es una avería seria. Hay un handicap en moto que es el limitado espacio de carga que tenemos así que todo está escrupulosamente puesto de una forma específica para que abulte lo menos posible.
Es una moto alta pero a pesar de mi apenas 1,70 llego con cierta facilidad al suelo, es una moto equilibrada en el amplio sentido no es demasiado potente pero tampoco le falta chispa, se defiende bien tanto en pistas como en carretera, el consumo es parco y la silla es algo dura tal vez por mi poca costumbre de hacer muchos kms seguidos. Las luces son buenas para este tipo de moto, arranca a patada con lo que arranca siempre, aunque la batería esté agotada. La fiabilidad y la mecánica son ya legendarias, los nuevos neumáticos van a ser la gran incógnita porque los pruebo en este viaje, los que llevaba antes tenían una duración y un agarre ejemplar, mostrándose también efectivas fuera del asfalto, aunque si hay piedras gordas hay que bajar la presión de los neumáticos un poco. La capacidad de carga sin llegar a ser estupenda es buena y es más cosa de ingenio poner bien la carga, las suspensiones no tienen el mismo tarado que hace veinte años pero son de las piezas más caras y no pude sustituirlas, ni me lo planteé tras conocer el precio, tendrán que aguantar y yo acostumbrarme al peso que llevo.
